La asociación y su equipo actual tiene, como eje prioritario la formación en coeducación, así como la recopilación y difusión de experiencias y materiales coeducativos, con el objetivo de llevarlos a la comunidad educativa y la sociedad en general.
Uno de los proyectos más conocidos de la asociación es Cortometrajes por la Igualdad, ahora hace 13 años que se puso en marcha. Consiste en la selección y creación de materiales audiovisuales para la sensibilización y concienciación en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Este proyecto ofrece herramientas al profesorado y el alumnado para trabajar en la prevención de la violencia machista y en la lucha por conseguir una igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres. También, de la mano de la Diputación de Valencia, se añadió un nuevo material, Cortometrajes por la Diversidad, para prevenir cualquiera de las discriminaciones por razón de orientación o identidad sexual en las aulas y en defensa de la igualdad y la diversidad sexual y familiar.
FORMACIÓN: Nuestra principal tarea es la formación en coeducación de la totalidad de la comunidad educativa, teórica y práctica, facilitando también recursos y materiales para su utilización y aplicación.
VIDEOFORUMS: A través de estos cortometrajes se realizan talleres, conferencias y formación en: coeducación, violencia machista, estereotipos, educación afectivo-sexual, discriminación por razón de sexo, entre otros.
CONTACTO: Associació per la Coeducació. C/ Guillem de Castro, 100 – 46003 Valencia · 669 70 19 89 · acoeducacio@gmail.com.
- Cortos por la Igualdad 202306 de julio de 2023 La convocatoria de la edición XIV de Cortos por la Igualdad 2023 está abierta hasta el 31 de agosto. Participa subiendo tus cortometrajes a Filmfreeway …
- Las chicas no pierden el tren – taller coeducativo04 de mayo de 2023 En Turís, empezando el día a tope, con el alumnado de 3 de ESO y FPB y nuestras compañeras Visa y Leonor, presentando «Las chicas …
- ¿Hablamos de Coeducación? Propuestas electorales de los partidos políticos valencianos10 de mayo- Salón de Actos de la Facultat de Ciències Socials – 18 h. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO La actividad contará con personas destacadas del ámbito de la …
- Campeonas Invisibles, proyección y mesa redonda en la Casa Cultural Jaume I en Pedreguer31 de marzo – Pedreguer Nuestra compañera Leonor Goicoechea, hizo de moderadora en la mesa redonda posterior a la proyección del cortometraje “Campeonas Invisibles”, de Paqui Méndez. Estuvo acompañada por …
- El cinema i la dona, talleres en el CEIP El Trinquet10 de marzo de 2023 – CEIP EL TRINQUET DE PEDREGUER Nuestras compañeras Paqui Méndez y Leonor Goicoechea estuvieron impartiendo talleres en este centro educativo a diferentes niveles, tanto infantil, …
- La Coeducación en las aulas, conversatorio con Amparo Zacarés8 de marzo de 2023 Nuestra compañera Amparo Zacarés, estuvo en el centro de la Misericordia donde mantuvo un conversatorio sobre La Coeducación en las aulas.
- Proyección de «Las chicas no pierden el tren» en La Metro7 de marzo de 2023 En La Metro se proyectó, de forma continua. el documental de nuestra asociación «Las chicas no pierden el tren», que tiene asociada una guía didáctica …
- Galardón a nuestra compañera Ana López Navajas en la XXV edición de los Premios Isabel Ferrer.1 de marzo de 2023 Nuestra compañera, Ana López Navajas, investigadora, filóloga y profesora de lengua y literatura, asesora de Coeducación e Igualdad en la Formación del Profesorado y fundadora …
- 8M Música e idiomas. Las mujeres en la música ¿Dónde están las compositoras?28 de febrero de 2023 Nuestra compañera Mercedes Colubi, como coordinadora de Igualdad y convivencia del centro, organizó una actividad entorno al 8 de marzo, con gran respuesta de público …
- Programa d’igualtat febrer 202315 de febrero de 2023 Nuestra compañera Leonor Goicoechea ha moderado esta mesa interesante mesa sobre las mujeres que hacen ciencia. Las jóvenes de Aldaia han podido reflexionar acerca de …
- De Major Vull Ser Com… VI Consurs de vídeos10 de febrero de 2023 Nuestra compañera y presidenta de esta asociación, Paqui Méndez, ha formado parte del jurado del concurso de vídeos, dirigido a jóvenes estudiantes de la ESO, …
- Jornada para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.7 de febrero de 2023 Nuestra compañera Ana López Navajas participa en esta jornada organizada por Enisa, la Real Academia de Ingeniería e Impulsa Visión RTVE, para conmemorar el Día …
- Formación: La perspectiva de género en la educación física como estrategia para alcanzar la igualdad31 de enero al 2 de marzo 2023 Este curso, realizado por nuestras compañeras Lucía Carmona y Paqui Méndez, ha tenido como objetivo fundamental dotar al profesorado de material suficiente …
- Conferencia «Women’s Legacy» por Ana Lóprez Navajas25 de enero de 2023 Nuestra compañera Ana López-Navajas presentó, en la Universidad de las Islas Baleares, el programa Women’s Legacy, en el que participa nuestra asociación.
- Protocolo de violencia de género en centros educativos – Congreso Coeduca20 de enero de 2023 El día 20 de enero algunas socias (Ana Julián, Amparo Zacarés y Agustín Zaragozà) presentaron un documento importantísimo (encargo de la Consellería de Educación), el …