Hoy, #25N, se ha presentado el proyecto ‘Women’s Legacy: Our Cultural Heritage for Equity’. Un proyecto de innovación educativa #ErasmusPlus que pretende restituir a las mujeres y su legado y recuperar un patrimonio cultural europeo completo, reconociendo las mujeres como sujetos protagonistas, introduciendo sus contribuciones en los contenidos curriculares educativos y ayudando a erradicar las desigualdades de género desde la base.
El acto de presentación ha contado con la presencia de Vicent Marzà, consejero de GVA Educació; Miguel Soler, secretario autonómico; Dèlia Amorós, Unidad de Igualdad (2015-2019); Natividad Fajardo, directora del Plan Director de Coeducación, y Sònia Pérez Ortuño, responsable técnica del proyecto.
Nuestra compañera de asociación, Ana López-Navajas, coordinadora de #WomensLegacyEU, ha sido la encargada de presentar el contenido del proyecto y de desgranar los 5 productos intelectuales que se generarán: un banco de recursos, una formación para profesorado y tres catálogos de obras de autoría femenina. Un proyecto de 3 años, liderado por la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, y con la participación como entidades socias de Glasgow City Council Education Services (Escocia), VU Ugdymo mokslų institutas (Lituania), IAL Nazionale-Innovazione (Italia), Escola Sindical de Formació Melchor Botella, El legado de las Mujeres, Istituto «Luigi Einaudi» Roma (Italia) y #IESBenicalap. Además, también colaboran otros muchos centros educativos de secundaria interesados y comprometidos en utilizar los recursos generados. Centros de Castilla y León, de la Comunidad Valenciana y de Andalucía, que llevan ya tiempo trabajando.
¡El proyecto está abierto a la participación de todo el profesorado y centros educativos que lo deseen!
Puedes seguir todo el proyecto desde: https://www.facebook.com/womenslegacyEU o https://twitter.com/womenslegacyEU
Desde la asociación, damos la mayor enhorabuena a nuestra compañera, Ana López-Navajas.