Cortometrajes Seleccionados en la IV edición | 2010
AGUANTANDO EL TIPO
Idea original: Encarna Martínez
Realizadoras: Encarna Martínez, Nathalie Archer, Karo Miranda, Nuria París
Duración: 20′
Género: Documental
Año de producción: 2007
Sinopsis:
Durante 5 años, 337 mujeres trabajadoras lucharon en Jeager Ibérica (filial de FIAT) contra la discriminación salarial. fueron pioneras en conseguir la igualdad salarial y ejemplo de perseverancia en la lucha sindical organizada.
Temas:
Igualdad salarial entre hombres y mujeres (a igual trabajo igual salario), lucha sindical femenina, solidaridad entre mujeres e insolidaridad masculina, derechos laborales y sociales en las empresas (como guarderías)
EN MIS MANOS
Dirección: Silvia Peña
Duración: 8′ 39″
Género: ficción
Año de producción: 2010
Reparto: Pepa Rus, Ramiro Melgar, Silvia Peña
Sinopsis:
Una mujer vive un infierno a solo unos metros de María. Oír pero no escuchar, pensar que no es tu deber evitar involucrarte, creer que no es tu problema; no saber que en tus manos hay mucho más de lo que piensas. Escuchar o no a su conciencia, tomar una u otra decisión, dejará en sus manos evitar o no un destino fatal.
Temas:
Los malos tratos no son de ámbito privado sino público. La denuncia en el entorno social de la víctima. La implicación social en los malos tratos. El miedo, la culpa, la responsabilidad social. Los derechos fundamentales y el deber ético de denunciar los malos tratos.
55
Dirección, guión, producción: Darío Paso
Duración: 10′
Género: ficción, drama
Año de producción: 2010
Reparto: Rocío Paso Jardiel, Noélia Lorite, Cíctor Clavijo
Sinopsis:
Una mujer que no ha cotizado nunca, solo ha dedicado su vida a cuidar de sus hijos y marido, divorciada, mayor y con unos hijos desvinculados.
Temas:
Las tareas domésticas, el cuidado de los hios, amas de casa sin cotización, la dependencia económica, falta de oportunidades en el acceso al mundo laboral, la discriminación de los mayores de 55 años, la jubilición, la pobreza, la impotecia y la soledad.
TURISTAS
Dirección y Guión: Marcos de Miguel
Duración: 5′
Género: ficción
Año de producción: 2010
Reparto: Adrián Elustando, Lorena Machín, Carla Alba, María Greco, Iñaki Elustando
Sinopsis:
Una familia está de vacaciones y el hecho de no encontrar el camino de vuelta al hotel hace que salga a la luz el secreto que uno de sus miembros esconde.
Temas:
Discriminación por razón de sexo, homosexualidad masculina y lesbianismo, relaciones amorosas sin etiquetas, opciones y orientaciones sexuales.
PASIONARIA
Dirección y guión: Leonor Bruna
Duración 17′
Género: ficción
Año de producción: 2009
Reparto: Aida Folch, Carlos Hipólito, Mapi Sagaseta, Fernando Tielve, Mercedes García, Ana Esteban…
Sinopsis:
Narra el paso de una niña la madurez, al verse obligado a tomar la decisión más dificil para culaquier mujer, al timepo que la sociedad española de 1975 está a punto de abrazar la democracia. Una época donde la Universidad representa el único comino posible para muchas mujeres, que les permita elegir una vida distinta a la de fogones y pañales.
Temas:
La necesidad de educación sexual, la doble moral, el riesgo, el embarazo no deseado, el aborto, el miedo al compromiso en los varones, la afectividad basada en estereotipos.
HECHOS SON AMORES
Dirección y montaje: Carlos Crespo
Guión: Marian Caro y José David Gil
Duración: 18′
Año de producción: 2007
Género: Ficción
Reparto: Ana Mena, Pablo Gómez, Yurdana Ríos, Antonio Raposo, Carolina Montoya, Raquel Ramírez, Jesús Torres y Celia Vioque.
Sinopsis:
Refleja situaciones cotidianas de jóvenes con diferentes conductas amorosas y distintas relaciones de pareja. Ese corto forma parte del programa «Por los buenos tratos» cuya finalidad es lograr que unas y otros hagan suyos valores de igualdad, autonomía personal, libertad para decidir sobre nuestras vidas, resolución pacífica de conflictos, respeto y responsabilidad ante uno mismo y las demás personas. Ideas y prácticas que nos proporcionen mayor felicidad y una sociedad mejor.
Temas:
Relaciones de pareja, la posesión, los celos, el desprecio. La visibilización de la violencia de género.
ADIÓS TORTILLA
Dirección y guión: Mar Gómiz
Duración: 14′
Género; ficción
Año de producción: 2010
Sinopsis:
Una mujer llega pronto a casa dispuesta a ver en la TV su espacio favorito. Su marido tiene otros planes para ella.
Temas:
Machismo cotidiano, micro-machismos, maltrato psicológico, desigualdad en las tareas domésticas, uso del tiempo y del espacio entre hombres y mujeres.