La Associació per la Coeducació, tiene entre sus principales actividades la formación en Igualdad del profesorado y alumnado. Colabora habitualmente en los cursos de formación al profesorado, de forma muy especializada en Coeducación y como consecuencia en prevención del violencia de género. Realiza cursos, seminarios y talleres de formación, tanto para primaria como para secundaria, muchos de ellos diseñados ex-profeso para las necesidades del profesorado (coordinadoras/es de convivencia e igualdad), así como temáticos para centros escolares de diferentes ayuntamientos (publicidad no sexista; Dime qué ves, que oyes, a qué juegas y a qué youtuber sigues; roles, estereotipos, sexo-género, socialización, prevención en violencia de género, etc.) Esos cursos y seminarios se realizan en colaboración con ayuntamientos como Valencia, Tavernes Blanques, Alzira, Xàtiva, Vall d’Uixó, Godella, entre otros.
Paralelamente se presentan y difunden en festivales y congresos, los materiales audiovisuales propios, algunos de los cuales han recibido premios.
MEMORIA DE LA ASSOCIACIO PER LA COEDUCACIÓ 2018
MEMORIA DE LA ASSOCIACIÓ PER LA COEDUCACIÓ 2019
MEMORIA DE LA ASSOCIACIÓ PER LA COEDUCACIÓ 2021
ÚLTIMOS CURSOS, JORNADAS, CHARLAS, TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN
- Campeonas sin Limites en Vinaroz16 de diciembre de 2022. La proyección de “Campeonas sin límites” dio paso a un intenso debate sobre las dificultades de las mujer en el deporte adaptado, con muchísima participación …
- Quin home vols ser?29 de noviembre de 2022. Vicent Gregori ha presentado hoy en la sede de CCOO PV «Quin home vols ser?», un proyecto audiovisual educativo sobre masculinidades igualitarias, en colaboración con …
- IGUALMENTFEST 202227 de noviembre de 2022. Nuestra asociación participó en el evento IGUALMENTFEST, organizado por el Ayuntamiento de Valencia, con una mesa de información y sensibilización, al público en general, sobre …
- Formosíssima‘Formosíssima’ és un projecte interdisciplinari de la Diputació de València que recull diferents vessants i especialitats artístiques i educatives, i compta amb la col·laboració de diverses institucions. L’objectiu de ‘Formossíssima’ …
- Ponencia de Sandra Molines en els 1es Jornades de Dona I Esport: Problemes I SolucionsEn las jornadas de mujer y deporte, nuestra compañera Sandra Molines, habló de Coeducación. Una ponencia brillante, que el público así lo valoró
- Premis d’Igualtat 2022. Reconocimiento a Lucía Carmona y Amparo Zacarés23 de noviembre de 2022. Nuestra compañera Lucía Carmona ha recibido el premio a su labor deportiva en los II Premis per a la Igualtat de l’Ajuntament de València. El …
- Coloquio y debate en contra de la violencia contra la mujer en Puerto Sagunto21 de noviembre de 2022. En Puerto de Sagunto, Paqui Méndez, María Trenor y Bárbara Asensi, realizaron un debate sobre la violencia contra las mujeres. Se generaron reflexiones en torno …
- 2ª Jornadas Dona I Muntanya18,19,20 de noviembre de 2022 Nuestras compañeras Lucía Carmona y Paqui Méndez, estuvieron en las estas jornadas para hablar de la salud de las mujeres deportistas y de igualdad, ante …
- Premio eWoman a nuestro compañero Agustín Zaragozá10 de noviembre de 2022. Nuestro compañero Agustín Zaragozá, recibió el premio eWoman que reconoció la labor profesional e innovadora en la categoría la igualdad. Dejó claro con sus palabras que: «Hay …
- Nuestra compañera Rosa Sanchis i Caudet ha obtenido el Premio Extraordinario de Narrativa Juvenil Alzira Capital Cultural Valenciana 2022.Rosa Sanchis i Caudet ha obtenido el premio con ‘Cinturó de sang’, una novela que trata la historia de las monjas del convento de la Trinidad de Valencia y, en …
- Jornada de reflexión en El estadio de San Mamés en Bilbao y proyección de Campeonas sin Límites3 de noviembre de 2022. El estadio de San Mamés en Bilbao acogió una jornada para reflexionar sobre el poder simbólico del deporte en el avance hacia la igualdad y …
- Videofórum Mirades per a la igualtat28 de septiembre 2022. En el el Centro Cívico La Cebera de Castellar-L’Oliveral se proyectó “Miradas por la igualdad”, una actividad organizada por la Junta Municipal de los pueblos del …
- Vídeo Fórum en la Casa de la Cultura d’Olocau22 de octubre de 2022. Nuestra compañera Leonor Goicoechea dirigió el debate de nuestros cortometrajes “Youtubers por la igualdad” y T’en podría dir mil”, a los jóvenes de la localidad …
- Taller de nuestra compañera Charo Altable en el II Congrés de dones de Castelló12 de octubre de 2022. 200 mujeres asistieron al taller de nuestra compañera Charo Altable que habló, entre otras cosas, del miedo, la culpa y la rabia y de cómo …
- Presentación de la primera escuela de ciclismo para discapacidad de la comunidad valenciana.7 de octubre de 2022. Presentada la primera escuela de ciclismo para personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana La exdeportista Ruth Aguilar durante la presentación de la primera escuela …
- Campeonas sin Limites en Rafelbunyol5 de octubre de 2022. Ajuntament de Rafelbunyol El alumnado de los CEIPS asistieron a la proyección del documental «Campeonas . Sin Límites» en la Casa de la Cultura. Una …
- Jornada Mujer y Pelota en la Federación de Frontenis y Pelota24 de Septiembre 2022. Enseñando igualdad en la Federación de Frontenis y pelota. ¡Gracias Mujeres Frontenistas CV por esta jornada dónde todas hemos aprendido tanto!
- Proyección y mesa redonda en Bocairent17 de septiembre 2022. En la ciudad de Bocairent, organizado por Mujeres Bicibles, se pasó nuestro documental “Campeonas sin límites” y posteriormente se realizó una mesa redonda.
- Ponencia sobre recursos coeducativos en la sede universitaria de Benissa8 de Julio 2022. En la sede universitaria de Benissa, en el marco de los cursos de verano de la Universidad de Alicante dirigidos a profesores y estudiantes en activo, …
- Paqui Méndez presenta el Decálogo de CIMA en l’Alfàs del Pi7 Julio 2022, Alfàs del Pí. La cineasta Paqui Méndez (CIMA y Associació per la coeducació) presenta el Decálogo de CIMA en el 34 Festival de Cine de l’Alfàs del …
- Agustín Zaragozá habla de redes sociales como escuela de violencia sexual6 de Julio 2022, Jesús Pobre. Agustín Zaragozá de la Associació per la Coeducació, que no para ni en pleno verano, impartió una conferencia sobre las redes sociales como escuela …
- Puntos Violeta en las fiestas de pueblos i ciudades29 Junio 2022. En esta ocasión en Moixent, y antes en otros pueblos y ciudades, las mujeres se encuentran mas seguras gracias a la instalación de Puntos Violeta. En ellos …
- Ana López Navajas recibe el I Premio Coeduca28 Junio 2022, La Núcia. El galardón es un reconocimiento al proyecto piloto iniciado por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana en el que han participado más de …
- Reels de adolescentes por la igualdad25 de Junio 2022. Con el asesoramiento de Leonor Gaicoechea y el apoyo del Ayuntamiento de Benetusser, un grupo de adolescentes han grabado una serie de Reels de Instagram sobre …
- Las chicas no pierden el tren en UGT Valencia21 de junio 2022. Valencia. Presentación del documental y la Guía Coeducativa del proyecto Las chicas no pierden el tren en la sede de la UGT en Valencia, con motivo …